31 May Cómo autopublicar un libro

Estamos en un momento en el que es posible que hagamos casi todo por nosotros mismos: creamos sitios web, tenemos nuestras propias empresas, hay talleres para aprender a tener tu propia hortaliza y hasta para construir tu propia casa.
En este sentido, no suena tan descabellado que podamos también publicar ese libro que tanto nos ha costado tiempo y esfuerzo. Ahora hay muchas opciones para hacerlo desde gratis hasta invirtiendo un poco de dinero.
Autopublicar un libro, primeros pasos
Una vez que ya tienes tu libro terminado te preguntarás ¿y ahora qué debo hacer? Aquí te damos unas recomendaciones.
¿No tienes dinero para publicarlo impreso?
Si la frustración te llega porque no tienes con qué financiar tu libro, haz un crowdfunding. Uno de ellos puede ser libros.com que se dedica exclusivamente a ello: “una editorial que asegura una edición, diseño y distribución de calidad sin ningún coste para el autor”, según cuenta el propio sitio. En este sistema los autores piden apoyo de mecenas quienes son mencionados en el libro una vez impreso.
Pide ayuda a un editor para que lo revise
Aunque pareciera que nuestro libro ya está listo para imprenta, puede ser que haya algunos errores de los que no te hayas percatado mientra lo escribías.
Para evitar que tu libro se vaya con el menor número de errores posibles y que todo lo que quisiste decir tenga el sentido que querías, es recomendable que contrates un editor.
El trabajo del editor es el de hacer que ese escrito sea perfecto y que llegue a las manos del lector con la mejor calidad posible. Un lector no querrá leer ni comprar un libro con errores gramaticales.
En Editing and Beyond podemos ayudarte si lo que quieres es publicar un libro perfecto y sin que tengas que desembolsar un dineral.
Da el siguiente paso: publícalo
¿Ya decidiste si el libro sería impreso o digital?
Si es impreso lo que te recomendamos es que busques a alguna de las agencias por internet para imprimir ejemplares. El costo de las impresiones varía dependiendo el número de ejemplares.
Impreso: El sitio Autores Editores tiene el servicio de impresión de libros. Solo subes el libro en PDF, seleccionas una carátula que puedes diseñar tú mismo y puedes encargar desde un libro impreso hasta los que quieras.
Digital: Si has decidido que darás a conocer tu libro a través de internet, tendrás muchas opciones para hacerlo. Unas de las más famosas y mejor ranqueadas son los siguientes sitios:
Lo mejor es que estos sitios te ayudarán a venderlo dentro de sus propias estanterías digitales. Revisa si te convienen las ganancias por cada libro que vendas.
Dalo a conocer
Ahora es momento de hacer ruido y dar a conocer tu libro. Como es un proyecto independiente, tendrás que darle visibilidad a ese libro que tanto esfuerzo te ha dado.
Te recomendamos hacer una reunión con amigos para que lo conozcan y de boca en boca se vaya conociendo.
¿Ya estás listo para publicar?
Our latest posts
-
Cómo autopublicar un libro
Te decimos cómo autopublicar un libro y algunas recomendaciones de sitios en los que puedes lograr hacerlo sin dolores de cabeza....
-
Cómo escribir un blog: 9 consejos indispensables para comenzar
Te damos 9 recomendaciones indispensables de una experta sobre cómo escribir blogs y convertirte en un bloguero de éxito. ...
-
Lista de las 61 nuevas palabras aceptadas por la RAE
Ya no tendrás qué preocuparte por escribir palabras como cliquear, táper o posverdad porque ya son gramáticamente correctas. Esta es la lista de las nuevas palabras aceptadas por la RAE en su diccionario....
-
Style guides: What are they and how to choose the best one for you
All copyeditors need a style manual--a set of “rules” for editing and designing different types of print and web documents. We offer an introduction to some of the most commonly used style guides across various disciplines and industries in the US....